Quantcast
Channel: Video – Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 441

Barbastro vuelve a salir a la calle para condenar los crímenes machistas

$
0
0
Concentración ayer por el asesinato de Hassna en la plaza Constitución. JLP.

Barbastro se ha vuelto a concentrar este mediodía, en el segundo acto público tras el crimen del miércoles, en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento. Decenas de vecinos han secundado el llamamiento a la concentración convocado ayer tras la junta de portavoces en la que se redactó un comunicado de condena y se decretaron dos días oficiales de luto en señal de duelo. El alcalde Fernando Torres, el presidente de la Comarca, Daniel Gracia, y los portavoces y concejales de todas las formaciones -a excepción de Vox, que también reusó sumarse al acto celebrado ayer a las puertas del Consistorio- se han vuelto a concentrar para visibilizar el rechazo hacia la violencia de género. Les han acompañado en primera fila la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, la jefa de la delegación de violencia de género de la subdelegación, Carmen García Lanzas, la delegada territorial del Gobierno de Aragón, Carmen Luesma, el obispo de Barbastro – Monzón, Ángel Pérez, el senador Antonio Cosculluela, y el capitán de la Guardia Civil del Cuartel de Barbastro, Antonio Rodríguez.

Entre los asistentes, vecinos barbastrenses y de origen marroquí, trabajadoras sociales, empleados del Ayuntamiento, docentes, y un amplio despliegue de medios de comunicación.

Por su parte el Ayuntamiento de Monzón también convocó a una concentración de repulsa en la plaza Mayor.

Recolecta en el Hospital para la repatriación

Paralelamente en el Hospital de Barbastro los trabajadores también realizaron una concentración al igual que en el Centro de Especialidades de Monzón. Cabe recordar que Hassna A. trabajaba en la cafetería del Hospital barbastrense. En el centro hospitalario sus compañeros han iniciado una recolecta para recaudar fondos para costear la repatriación. También desde la asociación marroquí manifestaron ayer su intención de sumar dinero para tal fin.

Tras el minuto de silencio, roto por una sentida ovación, el alcalde de Barbastro condenaba el “execrable crimen que se produjo ayer en nuestra ciudad y que ha conmocionado a toda la población. Es el momento de estar todos unidos, de seguir luchando contra esta lacra que es la violencia de género que nos atiza a toda la sociedad. Hoy estamos demostrando una vez más la unidad de la ciudad de Barbastro contra cualquier violencia pero especialmente la que se ejerce hacia las mujeres”.

Reunión en la Comarca de Somontano con la subdelegada del Gobierno.

La subdelegada del Gobierno en Huesca calificó este día como “de gran tristeza” y mostró “nuestra condena más absoluta y profunda a un crimen que nos ha conmocionado” y que según las investigaciones de la Guardia Civil se trataría “de un asesinato machista”. “Hazna era una mujer querida por todos, trabajadora, madre de tres hijos. Vamos a tener que reflexionar muchísimo sobre lo qué tenemos que hacer las instituciones y la sociedad civil, sobre las medidas de protección porque si bien estamos haciendo mucho ya vemos que debemos de hacer más”.

La subdelegada volverá a Barbastro mañana al Ayuntamiento para incorporar a la Policía Local al sistema VioGén, del Ministerio de Interior, y que permite realizar un seguimiento más exhaustivo y desde diversos ámbitos a las mujeres víctimas de la violencia de género. Una cita que ya estaba programada previamente a este asesinato.

Concentración en el Hospital de Barbastro. JLP.

Silvia Salazar pidió la implicación de la sociedad civil: “Las instituciones trabajamos, los presupuestos aumentan, el Ministerio de Interior ha ampliado el número de agentes para la violencia de género y tenemos el formulario 0 que se va a poner en práctica dentro de poco para que las mujeres que no se atrevan o puedan denunciar, con los testimonios de los vecinos o amigos se pueda iniciar esa orden de protección y alejamiento. El Ministerio de Igualdad también está reformulado esa atención a las víctimas. Entre todos tenemos que luchar contra la lacra”.

Concentración en el Hospital.

La subdelegada recalcó que el machismo se combate “desde la familia y la educación”. “Hay que sensibilizar y no permitir cuestiones que damos como buenas y que son micro machismo que nos llevan al asesinato de la mujer”, dijo Salazar, quien posteriormente mantuvo un encuentro con el presidente de la Comarca del Somontano, Daniel Gracia para analizar la atención hacia los menores que ya se ha prestado desde el primer momento por los Servicios Sociales de Base.

Los hijos de Hazna, de 14, 6 y 1 año y 2 meses, se encuentran residiendo desde ayer en una vivienda de unos allegados de la víctima. Recibieron desde el primer momento ayuda psicológica por parte del servicio del IAM que presta la Comarca y la entidad comarcal se ha puesto a disposición de la Fiscalía del Menor y de los técnicos para prestar “todo tipo de ayuda” como indicó el presidente Daniel Gracia.

Concentración en el Hospital.

La consternación sigue latente en carne viva entre la comunidad marroquí de la ciudad del Vero y especialmente en sus amigas. Una de ellas recordaba “lo contenta que estaba por ir a ver su familia a Marruecos y presentarles sus padres al bebé que no conocían”. “Tenía las maletas ya hechas y el billete comprado”, comentaba entre sollozos.

La asociación marroquí espera poder velar el cuerpo sin vida de Hazna A. y hacer una celebración en la mezquita local antes de su posible repatriación.

Concentración en Monzón.

La pareja se encontraba en trámites de separación a iniciativa de la víctima. Llevaban más de un año sin tener ninguna relación. Su ex pareja es camionero y residía en Monzón. Había estado ingresado en la unidad psiquiátrica del Hospital San Jorge donde ayer regresó para una revisión médica, detenido por la Guardia Civil. Se espera que próximamente pase a disposición judicial del Juzgado de Barbastro dedicado a la violencia de género que instruye el caso. El detenido como presunto autor del asesinato tenía orden de alejamiento, tras una denuncia, que terminó en enero.  El caso se encuentra en secreto de sumario por el Juzgado de Barbastro.

 

 

 

 

 

La entrada Barbastro vuelve a salir a la calle para condenar los crímenes machistas aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 441

Trending Articles