Paula Gracia: El barrio San Fermín es uno de los más jóvenes de la ciudad junto con San José, San Juan y San Valentín, ¿Cuándo se constituye este barrio?
Salvador Fierro: Este barrio edificó sus primeras casas hacia los años cincuenta. Las primeras construcciones se situaron en la Avenida del Cinca, donde precisamente nació la Asociación de Vecinos San Fermín. En esa época pertenecía al barrio del Ensanche, que finalmente dada su magnitud, tuvo que dividirse en San Fermín y San José. Este último es el más moderno de la ciudad. Estos dos barrios comenzaron a crecer debido al boom inmobiliario de los 80.
PG: ¿Qué límites ve actualmente en el barrio con los servicios que posee?
SF: San Fermín es un barrio mayoritariamente comercial, aunque alguna calle, como la calle Saint Gaudens, hace un tiempo empezó a decaer como pasó anteriormente con la calle Joaquín Costa, en favor de la Avenida del Cinca, que ahora mismo es el centro comercial del barrio. Tenemos una de las empresas más potentes de Barbastro; la cooperativa del gas Barbastro.
Como muchos otros barrios echamos en falta sitios al aire libre donde poder practicar deporte, antes teníamos una pista que ha desaparecido por problemas con el vecindario. Como centros escolares, el barrio de San Fermín cuenta con el Colegio Alto Aragón, junto con la Escuela Municipal de Educación Infantil, el Instituto Hermanos Argensola y el Martínez Vargas. Estos centros fuera del horario escolar se encuentran cerrados y los chavales no pueden disfrutar de sus espacios porque tampoco hay polideportivos cerrados. Aquí también se encuentra el centro de salud, para el que se está esperando una nueva edificación, ya que el anterior se ha quedado obsoleto y el Espacio Joven.
PG: ¿Cómo veis la posibilidad de utilizar las pistas del colegio del Alto Aragón para que los niños puedan practicar deporte?
SF: Antes de las elecciones se dijo que este proyecto estaba en la prueba piloto porque querían ver cómo funcionaba el del colegio Pedro I. Esto ocurrió en marzo y por culpa de la pandemia es algo que todavía no ha sucedido.
PG: ¿Al ser un barrio tan comercial cómo ha sufrido la Covid-19?
SF: Bueno, pues como todo el mundo muy mal. La verdad es que no han cerrado muchos negocios, esperábamos muchos más cierres. Los propietarios han respondido a la crisis con valentía con lo que buenamente podían hacer. Creo que el teletrabajo ha sido una buena manera de poder seguir adelante e ir capeando todo y de mantener en pie la mayoría de los comercios.
PG: Aproximadamente, ¿Cuántos vecinos viven ahora en el barrio?
SF: Ahora en el barrio hay unas mil viviendas y suponen algo así como 4.000 habitantes. Es uno de los barrios más populosos de Barbastro, no extenso, pero junto con San José son los dos que más habitantes tienen.
PG: ¿Qué actividades realiza actualmente la asociación?
SF: Esta navidad hemos hecho veintisiete actividades a través de Facebook y de forma presencial. Hicimos unas ciento cincuenta citas previas con Papá Noel donde los niños acudían a nuestro local para estar con él, también organizamos un recorrido en el que los niños tenían que ir buscándole por la calle y hemos salido siete días con los muñecos Disney. A través de Facebook hemos tenido concursos de postales, de belenes y de árboles. También hicimos una campaña para el comercio del barrio que se llama “Sin ir más lejos” creada para concienciar que la gente no fuese lejos de aquí a comprar, porque el barrio cuenta con la mayoría de los servicios.
PG: ¿Los vecinos responden a las actividades?
SF: Es un barrio que no solo se abre a los vecinos, nosotros damos la bienvenida a todo aquel que quiera unirse. De hecho, muchos de los voluntarios no viven aquí, pero se han unido porque les llama este barrio y les hemos “adoptado”.
PG: ¿Cómo valoraría la relación que tiene la asociación con el Ayuntamiento de Barbastro?
SF: La relación es buena pero nosotros siempre estamos pidiendo cosas, es nuestra misión. Hemos colaborado con ellos grabando el video de los Reyes Magos, les prestamos decoración y armando actividades en la calle. Ahora vamos a solicitar una audiencia con el alcalde para exponerle algunos problemas del barrio. Intentamos ser el nexo entre los vecinos y el Ayuntamiento.

La entrada Barbastro de barrio en barrio: Barrio San Fermín aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.